Tesla y los Robotaxis.

¿No que no? Pink Floyd vende su catálogo y algo más.

Hemos llegado, por fin es Viernes, que lo disfrutes!  

"El avance de la tecnología se basa en hacerla encajar de modo que ni siquiera se note, que forme parte de la vida cotidiana". - Bill Gates

¿Primera vez que nos lees? Únete a miles de personas que nos leen todos los días Suscríbete aquí, es totalmente gratis.

ACTUALIDAD TECNOLÓGICA…

Tesla y los Robotaxis: Entre Promesas y Realidad.

El show "CyberCab" de Tesla, parte del evento “We, Robot”, promete revelar un nuevo modelo eléctrico diseñado para una flota de taxis autónomos. Elon Musk busca entusiasmar a inversores y fans con esta presentación, promoviendo el potencial económico de los robotaxis. Sin embargo, la falta de información sobre el progreso de Tesla en conducción autónoma genera escepticismo.

Progreso y Obstáculos en la Conducción Autónoma.

Tesla ha dejado de publicar avances sobre su tecnología desde 2019, y enfrenta escrutinio por fallos en su sistema de "Autopilot" y "Full Self-Driving" (FSD), que han sido relacionados con accidentes. Expertos como Missy Cummings afirman que Tesla está lejos de ser un líder en el sector, y estiman que las operaciones autónomas están a una década de distancia.

Waymo: El Líder Silencioso.

Mientras Tesla acapara los titulares, Waymo, la subsidiaria de Alphabet, ha logrado avances significativos. Actualmente, sus robotaxis operan en Phoenix, San Francisco y Los Ángeles, y gestionan más de 100,000 viajes semanales sin conductores humanos. Aunque Waymo ha enfrentado pequeños inconvenientes, ha evitado accidentes graves, lo que lo posiciona como el verdadero líder en el espacio de conducción autónoma.

Diferentes Enfoques: Tesla vs. Waymo.

Tesla y Waymo adoptan enfoques diferentes. Tesla utiliza principalmente cámaras y datos de conducción en tiempo real de sus usuarios, lo que reduce costos pero aumenta el riesgo. Waymo, en cambio, emplea tecnología avanzada como lidar y radar, complementado con monitores humanos que intervienen si es necesario.

¿Cumplirá Tesla sus Promesas?

El sistema autónomo de Tesla, vendido bajo el nombre FSD, ha sido objeto de críticas por no cumplir expectativas y por estar relacionado con accidentes. Sin embargo, Musk insiste en que la autonomía es el futuro de Tesla, aunque muchos analistas creen que los robotaxis no transformarán las finanzas de la compañía en el corto plazo.

Conclusión.

Waymo sigue consolidándose como líder en la conducción autónoma, mientras Tesla continúa con grandes promesas. Aunque Tesla sigue siendo relevante, los desafíos técnicos y regulatorios hacen que el futuro de los robotaxis esté más cerca de Waymo que de Tesla.

Con información de Forbes México*.

NOTICIAS EN CORTO…

EL Economista*. El 75% de los envíos de Amazon pasan a través de un robot. Durante el Amazon Delivering the Future 2024 , el evento sobre las más recientes innovaciones de operación y logística del ecommerce, Udit Madan, vicepresidente de Operaciones Globales de la compañía, compartió cómo la adopción de la tecnología robótica ha transformado sus centros de distribución y la forma en que se gestionan los pedidos de sus clientes.

Electrek*. El R1T de Rivian tendrá una nueva cubierta de lona alimentada por energía solar 'para llegar más lejos' y 'hacer cualquier cosa'. La camioneta eléctrica de Rivian (RIVN) contará con nuevos accesorios exclusivos. Worksport (WKSP) lanzará accesorios de posventa para la R1T de Rivian , incluida su cubierta de lona SOLIS alimentada por energía solar.

Wired en Español*. YouTube se ha convertido en el servicio de streaming más visto en México. Según la Encuesta CTV (Connected TV) de Comscore en octubre de 2023, el 87% de los encuestados en México dijo que YouTube era el servicio de streaming gratuito más visto.

Urban Tecno*. ¿Por qué un día en la tierra dura exactamente 24 horas? La duración de un día en la Tierra, fijada en 24 horas, es uno de esos aspectos de la vida cotidiana que damos por sentado. Sin embargo, esta medida temporal es el resultado de una compleja interacción de factores cósmicos y terrestres que involucran la influencia gravitacional del Sol, la Luna, las mareas oceánicas y la estructura interna de nuestro planeta.

TechCrunch*. Los ex alumnos de SpaceX están trabajando para recaudar un importante fondo de 550 millones de dólares para su primer proyecto de tecnología profunda. Según los documentos reglamentarios y una presentación confidencial enviada a los posibles LP y vista por TechCrunch, la empresa busca recaudar 550 millones de dólares para su primer fondo de capital de riesgo.

Gizmodo en Español*. Supuestamente SpaceX le quita el espectro a rivales que quieren viajar en cohete. SpaceX opera vuelos al espacio y también una división de internet satelital, con muchos rivales que dependen de esos vuelos.

¿PADÓNDE VAMOS?…

Xataka*. Las ciudades del mundo son cada vez más calurosas. Los paneles solares solo van a aumentar el problema. Un grupo de científicos internacionales ha demostrado que las instalaciones de los paneles solares en los tejados (RPVSP, por sus iniciales en inglés) pueden tener consecuencias inesperadas en la distribución del calor en la superficie urbana.

NOTICIAS INTERMEDIAS…

¿Sintió feo nene?

Airbnb califica de “excesivamente restrictivas” las regulaciones en la CDMX.

Expansión*. A través de un comunicado, Airbnb señaló que la nueva restricción al 50% de las noches al año para ofrecer servicio de estancia turística afectará “a miles de familias y anfitriones que habitan en la capital del país”.

Fueron ellos, yo sí te quiero…

¿México fue el 'ganón'? Nvidia fue 'rechazada' por la empresa Impax: 'Subestimamos su potencial'.

El Financiero*. Ian Simm, director ejecutivo y fundador del gestor de activos con sede en Londres de 50 mil millones de dólares, dice que él y su equipo habían estado buscando una oportunidad para corregir una decisión equivocada hace unos años, lo que significaba perderse el sorprendente repunte del 800 por ciento de Nvidia desde principios de 2023.

Sí les gira la piedra.

Qué es DeepMind, la división de Google que ganó un Nobel.

Expansión*. Este año, los científicos de Google DeepMind , David Baker, John Jumper y Demis Hassabis fueron los ganadores del Premio Nobel de Química , debido a sus trabajos de Inteligencia Artificial aplicados a la estructura de proteínas, pero ¿ de qué más se encarga esta división del gigante de la tecnología ?

DINERO Y PERSPECTIVA…

Quiero, pero no puedo.

Morena 'ajusta' la reforma energética: ¿El Estado quedará a cargo de la transición energética? Esto dice.

El Financiero*. Ricardo Monreal Ávila , coordinador del grupo parlamentario de Morena, explicó que la propuesta de modificación es una corrección a tiempo para no condenar al Estado a ser el único que tenga a su carga la transición energética, ya que ello “no sería posible porque no tiene la capacidad económica”.

No despega la cosa.

Consumo privado bajó su ritmo en septiembre, la debilidad seguirá por meses, dice BBVA Research.

El Economista*. Entre enero y septiembre de este año, el gasto privado creció 9.8%, lo que representa una disminución de 1.8 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior, aunque sigue habiendo crecimiento, la tasa a la que aumenta este indicador se ha desacelerado también en términos anuales.

Imparable.

Todo lo que saber de Xiaomi: de marca de nicho a top ventas global

Computer Hoy*. Xiaomi es uno de los fabricantes de móviles más importantes a nivel mundial. Este es su origen, estrategia y últimos productos presentados al mercado.

OCIO Y ENTRETENIMIENTO…

Forbes México*. Estos son los eventos imperdibles para lo que resta del mes en la CDMX. Feria Internacional del Libro / Festival Cultural del Café y Chocolate: Edición Día de Muertos / Festival Cultura UNAM 2024 / Luis Miguel / Candlelight: Tributo a Coldplay.

El Economista*. La venta del catálogo de Pink Floyd finalmente se concretó. En un acuerdo valorado en 400 millones de dólares, Sony Music adquirió la semana pasada los derechos de su catálogo musical. El acuerdo de venta incluye los derechos del catálogo grabado de Pink Floyd, el nombre y la imagen de la banda.

Ars Technica*. Sunderfolk es un juego de rol táctico cooperativo que se juega desde el sofá con un teléfono. No, en serio. En esencia, es un juego de rol táctico por turnos con clases de héroes muy conocidas y mecánicas familiares para los fanáticos de los juegos de mesa y los CRPG. Pero este próximo juego de Secret Door, dirigido por el veterano de Blizzard y aficionado a los juegos de mesa Chris Sigaty, quiere atraer a más personas al mundo de las noches de juegos.

TECH REVISITED…

💲​ 11 de octubre (1967) Nace Peter Andreas Thiel. Cofundador de PayPal.

💻​ 11 de octubre (1962) se lanza el IBM 1440. “El ordenador de bajo costo para empresas”.

🧮​ 11 de octubre (1887) Se patenta el Comptometer. La primera calculadora mecánica.

LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO Y EL MUNDO PAUTAN PUBLICIDAD EN NEWSLETTERS…

…y usted?

Reply

or to participate.