- The Box Data
- Posts
- Pagos digitales son un reto para los adquirentes
Pagos digitales son un reto para los adquirentes
Estas carreras profesionales sobrevivirán a la irrupción de la inteligencia artificial, según Bill Gates

Por fin es Viernes!! Ya llegamos de nuevo, vamos, con toda la actitud!! Y una caja llena de datos para que tengas charla de sobra el fin de semana, saludos!!!
¿Primera vez que nos lees? Suscríbete aquí es totalmente gratis. Para que veas este y otros episodios en nuestra versión web visítanos aquí.
Escucha nuestro podcast:
MÉXICO
Pagos digitales son un reto para los adquirentes

Métodos como códigos QR, transferencias y pagos con el celular tienen oportunidades de crecimiento con una mayor oferta de wallets y neobancos.
La modernización de la infraestructura del segmento de pagos es uno de los aspectos clave para impulsar el acceso a los pagos digitales, especialmente para los que son distintos de una tarjeta de débito o de crédito, aunque una encuesta del estudio “Números que hablan”, de la firma de pagos Fiserv indicó que los usuarios tienen una preferencia de 85% para los plásticos de débito y 66% para los de crédito, de forma no excluyente.
Con base en esas tendencias, la firma destacó la oportunidad de crecimiento para otros métodos de pago como los códigos QR, transferencias, pagos con el celular y los que se realizan mediante tarjetas sin contacto, sobre todo en un contexto de mayor oferta de billeteras electrónicas (wallets) y neobancos. Sin embargo, existe un rezago y retos en la actualización de quienes proporcionan los medios receptores de pago, también conocidos como adquirentes. El Economista
MUNDO
Estas carreras profesionales sobrevivirán a la irrupción de la inteligencia artificial, según Bill Gates

Bill Gates Estas carreras profesionales sobrevivirán a la irrupción de la inteligencia artificial, según Bill Gates
Bill Gates, ha expresado su opinión sobre la inteligencia artificial en numerosas ocasiones. En general, se muestra optimista sobre el potencial de la IA para mejorar nuestras vidas, con el potencial para revolucionar diversos sectores, como la salud, la educación, el transporte y la agricultura. No obstante, también ha advertido sobre los riesgos potenciales de la IA: Podría usarse para crear armas autónomas peligrosas o para exacerbar las desigualdades sociales.
Aún así, es un hecho de la causa que la inteligencia artificial (IA) ha experimentado un avance vertiginoso en los últimos años, calando en la vida cotidiana de las personas a través de sus múltiples aplicaciones. Una de sus características distintivas es la automatización de procesos, donde la tecnología reemplaza la intervención humana. FayerWayer
¿PÁ DÓNDE VAMOS?
![]() | Debate EE.UU. 2024: Trump asegura que la frontera con México es el lugar “más peligroso del mundo” |
NOTICIAS EN CORTO

Time llega a acuerdo con OpenAI para mejorar contenido periodístico.
Reply