- The Box Data
- Posts
- Operación, Palillos Chinos.
Operación, Palillos Chinos.
Licencia permanente para Noviembre.
Quédate con nosotros este Martes, bienvenido!!!
-La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos. Marco Aurelio.
¿Primera vez que nos lees? Únete a miles de personas que nos leen todos los días Suscríbete aquí, es totalmente gratis.
Escríbenos: [email protected]
ACTUALIDAD TECNOLÓGICA…
Starship, ¿por qué es importante atrapar un mega cohete?.
Este fin de semana, SpaceX dio un gran paso en la industria aeroespacial al lanzar con éxito el cohete Starship y luego recuperarlo con la ayuda de "Mechazilla", una estructura clave para la empresa. Este hito, encabezado por Elon Musk, representa un avance significativo en la carrera hacia el turismo espacial y la exploración del espacio profundo.
¿Por qué es crucial el lanzamiento de Starship?
Con 120 metros de altura, Starship es una pieza central en los planes de SpaceX para la exploración espacial. Este gigantesco cohete es clave en la misión de regresar a la Luna y, a largo plazo, llevar a la humanidad a Marte. Lo revolucionario de este lanzamiento es que, gracias a la ingeniería detrás del cohete Super Heavy, SpaceX logró una proeza: reutilizar el cohete, reduciendo así significativamente los costos asociados con la exploración espacial. Según SpaceX, esto permitirá realizar entre 50 y 100 viajes espaciales al año en el futuro.
Este avance llega tras un momento de incertidumbre. Hace 18 meses, el vehículo explotó tras su vuelo inaugural, lo que desató críticas sobre el plan de desarrollo de la empresa. Sin embargo, ahora el panorama es muy diferente. La parte del cohete que albergará a la tripulación en futuras misiones, la nave Starship, encendió sus propios motores tras separarse del propulsor y aterrizó de manera controlada en el Océano Índico.
Elon Musk ha dejado claro que la reutilización de cohetes es clave para que la humanidad se convierta en una "especie interplanetaria". Atraparlos y volver a lanzarlos no solo optimiza el tiempo de operación, sino que también hace más accesible el espacio en términos económicos. En 2019, Musk estimó que el costo operativo de una misión con Starship sería de solo dos millones de dólares, una cifra impresionante si la comparamos con los miles de millones que costaban las misiones anteriores.
Para la NASA, este tipo de avances son vitales. La agencia ha invertido 2,800 millones de dólares para que SpaceX convierta a Starship en el módulo de aterrizaje que llevará a los astronautas de regreso a la Luna en 2026.
Mechazilla: el sistema de recuperación de SpaceX.
Una parte esencial de esta operación es Mechazilla, una estructura de 122 metros situada en la Starbase de SpaceX, en Texas. Esta torre está equipada con dos enormes brazos mecánicos diseñados para "atrapar" el cohete Super Heavy al regresar a la Tierra. El proceso es complejo: tras separarse de la nave Starship, el cohete entra en una maniobra conocida como la "caída de panza", que reduce su velocidad. En el último tramo, los motores vuelven a encenderse, orientando el cohete verticalmente para que Mechazilla pueda atraparlo con precisión.
Este sistema no solo protege el cohete de daños, sino que también reduce el tiempo de preparación para futuros lanzamientos. Elon Musk ha descrito a Mechazilla como una torre construida para atrapar "el objeto volador más grande y pesado jamás construido". Esta capacidad de recuperación rápida es esencial para SpaceX, que busca aumentar la frecuencia de sus lanzamientos y seguir avanzando hacia sus objetivos de colonización espacial.
Con estos avances, SpaceX está acelerando el ritmo de la exploración espacial y transformando cómo la humanidad piensa en el espacio. Starship y Mechazilla representan un cambio de paradigma, no solo para SpaceX, sino para toda la industria aeroespacial.
Con información de Expansión*.
NOTICIAS EN CORTO…
Forbes México*. En noviembre inicia expedición de licencia de conducir permanente en la CDMX. Las personas que ya cuenten con una licencia de conducir podrán hacer el trámite, y los que no tengan una y quieran tramitar la permanente deberán hacer un examen.
El Economista*. Boeing recortará un 10% de su fuerza laboral. The Boeing Company, el mayor fabricante de aeronaves de Estados Unidos, despedirá un 10% de su fuerza laboral o alrededor de 17.000 personas, luego de un incremento en sus pérdidas y como resultado de la huelga de maquinistas que paralizó sus fábricas de aviones.
Xataka*. IBM tiene un plan ambicioso y repleto de hitos hasta 2033. Quiere liderar en ordenadores cuánticos a cualquier precio. Hasta ahora las previsiones más optimistas nos invitaban a contemplar la posibilidad de que los ordenadores cuánticos dotados de la capacidad de corregir sus propios errores lleguen durante la próxima década.
CNBC*. Google firma acuerdo con empresa nuclear. Ante el aumento de demanda de energía para centros de datos Google le apuesta a la energía nuclear.
Expansión*. Tres trabajadores demandan a Pemex por lesiones en refinería de Deer Park. Tres trabajadores presentaron el lunes una demanda ante un tribunal estatal de Houston contra la petrolera Pemex por las lesiones que, según alegan, sufrieron por una fuga de azufre de hidrógeno el jueves en una refinería de Deer Park, Texas.
El Economista*. STPS arranca trabajos para impulsar la iniciativa sobre trabajadores de plataformas digitales. La dependencia que encabeza Marath Bolaños convocó esta semana a los colectivos de trabajadores de plataformas digitales a una reunión para cumplir con la presentación de la propuesta, misma que deberá quedar lista en este mes.
¿PADÓNDE VAMOS?…
![]() | Proceso*. Se inunda el desierto del Sahara por primera vez en 50 años (Video). De acuerdo con un análisis preliminar de la NASA, algunas de las acumulaciones podrían haber sido de más de 200 milímetros de lluvia, lo que equivale a la cantidad de agua que cae en todo un año en toda esa región. |
NOTICIAS INTERMEDIAS…

Desde México.
GB200: el superchip de Nvidia que se producirá en México
Expansión*. Nvidia, en alianza con Foxconn, ha comenzado el ensamblaje de sus sistemas de procesamiento más avanzados en México, posicionándose al país como un jugador clave en la industria tecnológica global. El GB200 es un componente esencial que promete potenciar avances en inteligencia artificial y computación acelerada, adaptándose a las demandas de múltiples sectores.
¿Saben algo que nosotros no?
Diseño del robotaxi deportivo de dos plazas de Tesla desconcierta a los expertos; esto sabemos.
Forbes México*. El mercado de robotaxis de dos puertas sería muy limitado, dijo Sandeep Rao, investigador senior de Leverage Shares, una empresa de gestión de inversiones con activos de alrededor de 1.000 millones de dólares, incluido Tesla.
No fue como nos contaron.
El descubrimiento de Göbekli Tepe: una civilización de 13.000 años que reescribe la historia.
Gizmodo en Español*. Göbekli Tepe, un sitio arqueológico en Turquía de 13.000 años de antigüedad, está desafiando todo lo que se sabe sobre la cronología de la civilización humana. Este hallazgo revela una sociedad avanzada con habilidades arquitectónicas complejas mucho antes de lo que se creía posible.
DINERO Y PERSPECTIVA…

Con su licencia.
Moody's ve consolidación de las fintech con licencias bancarias.
Expansión*. La migración de las fintech a licencias bancarias permitirá el desarrollo financiero del país al mismo tiempo que compitan en un piso parejo con los bancos. Un análisis de Moody's Local señala que algunas fintech han traído al sistema financiero modelos disruptivos con los que han ganado cuota de mercado. Ante este escalamiento, las fintech proactivamente han buscado licencias bancarias que les permitirán competir con la banca.
El SAT sigue elevándose.
La transformación digital revolucionaria la fiscalización pública en México.
El Financiero*. Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la aplicación móvil (App) implementada hace relativamente poco tiempo por la Auditoría Superior de la Federación, que pone al alcance de los ciudadanos la información sobre las auditorías realizadas en todo el país.
Faltan inyecciones.
Economía mexicana requiere estímulos para atender el débil crecimiento: sector privado.
Forbes México*. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) asegura que México requiere de políticas de estímulo del gobierno de Claudia Sheinbaum para frenar un débil crecimiento económico, una desaceleración de la inversión y la pérdida y menor generación de empleos.
OCIO Y ENTRETENIMIENTO…

The Hollywood Reporter*. Demanda colectiva contra Live Nation por violación masiva de datos de Ticketmaster. La demanda es por no proteger la información personal de hasta 560 millones de usuarios.
Tech News*. Este hotel de Texas impreso en 3D está revolucionando la industria de la construcción. El Cósmico, un popular camping, se está expandiendo con 43 nuevas habitaciones de hotel y 18 casas, todas construidas con una enorme impresora 3D .
Rolling Stone*. Seis nuevos acusadores demandan a Sean Combs, incluido un adolescente que afirma haber sido agredido en una fiesta blanca. Dos mujeres y cuatro hombres presentaron nuevas demandas contra Sean Combs en Nueva York, representados por el abogado de Houston Tony Buzbee.
TECH REVISITED…
😎 15 de octubre (1979) Nace David Hansson. Creador de framework “Ruby on Rails”
💻 15 de octubre (1990) Apple lanza Macintosh “Classic”
LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO Y EL MUNDO PAUTAN PUBLICIDAD EN NEWSLETTERS…
…y usted?
Reply