Olinia, el auto eléctrico mexicano.

¿Se compraría uno?

Arribamos al fin de semana, que tengas un buen Viernes, mientras tanto seguimos informándote con lo más relevante.

-Me he dado cuenta que incluso las personas que dicen que todo está predestinado y que no podemos hacer nada para cambiar nuestro destino igual miran antes de cruzar la calle. Stephen Hawking

¿Primera vez que nos lees? Únete a miles de personas que nos leen todos los días Suscríbete aquí, es totalmente gratis.

Escríbenos: contacto@theboxdata.com 

DATA DEL DÍA…

Llegó Olinia, el primer coche eléctrico mexicano.

Contexto.

La industria automotriz en México ha dado un paso histórico con el lanzamiento del Olinia, el primer auto eléctrico completamente diseñado y ensamblado en el país. Este vehículo, que forma parte del Programa de Desarrollo Tecnológico para la Innovación, es un símbolo del avance tecnológico mexicano y ofrece una alternativa más accesible a los competidores internacionales, como Tesla.

El proyecto fue anunciado por el gobierno mexicano con el objetivo de proporcionar una solución de movilidad más económica y sustentable, pensada específicamente para el mercado latinoamericano. Durante el lanzamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó el compromiso de su administración con el fomento del desarrollo tecnológico local, impulsando productos que no solo generen empleos, sino que también ofrezcan alternativas viables para la población mexicana.

El Olinia, cuyo nombre en náhuatl significa "moverse", ha sido diseñado por jóvenes ingenieros mexicanos y promete revolucionar la movilidad urbana. Además de su enfoque en la sostenibilidad, el auto tiene una fuerte carga simbólica al representar el talento y la innovación local.

¿Un precio competitivo para el mercado mexicano?

Lo que distingue al Olinia de otros autos eléctricos no solo es su diseño compacto, sino también su precio. Mientras un Tesla Model 3 puede llegar a costar más de 600 mil pesos, el Olinia tiene un rango estimado entre 360 mil y 540 mil pesos, posicionándose como una opción mucho más asequible.

Este precio competitivo, junto con sus dimensiones que lo hacen comparable a una motocicleta en términos de maniobrabilidad, pero con mejores estándares de seguridad, busca hacerlo accesible a la clase media mexicana. Para quienes desean adoptar la movilidad eléctrica sin incurrir en los altos costos de los modelos premium, el Olinia es una opción atractiva.

Características del Olinia: tecnología y sustentabilidad local.

Entre las características más destacadas del Olinia están su autonomía, que promete competir con la de autos eléctricos más caros, y una infraestructura de carga adaptada a las necesidades mexicanas. Este vehículo ha sido diseñado pensando en el entorno urbano local, desde la disponibilidad de estaciones de carga hasta la eficiencia en el consumo energético.

Además, el proyecto no solo busca popularizar los autos eléctricos en México, sino también generar empleos en el país y fortalecer la manufactura tecnológica nacional. Con un claro enfoque en la sostenibilidad, el Olinia tiene el potencial de convertir a México en un referente en la producción de vehículos eléctricos accesibles.

La promesa de un futuro sustentable.

El Olinia no es solo un automóvil, es una declaración de México hacia un futuro de movilidad más ecológica. Su diseño está orientado a satisfacer la creciente demanda de opciones de transporte que sean ambientalmente responsables, sin comprometer la seguridad o la funcionalidad. Este lanzamiento es el primer paso para posicionar al país en el mapa global de la industria automotriz eléctrica.

Gracias a su precio accesible y características adaptadas a las necesidades del mercado local, el Olinia puede cambiar la percepción sobre los autos eléctricos en México, haciéndolos una opción real para más personas. Este es un claro ejemplo de cómo la tecnología y la sostenibilidad pueden unirse para crear soluciones que beneficien tanto al medio ambiente como a la economía.

Hechos y números duros.

Comparativa de precios: Autos eléctricos pequeños vs. motos grandes vs. Olinia.

Si bien el Olinia se presenta como una opción económica en el mercado de autos eléctricos, existen otras alternativas en el ámbito de la movilidad. A continuación, comparamos su precio con algunos autos eléctricos compactos y motos grandes que podrían ofrecer un mejor rendimiento en cuanto a costo-beneficio:

1. Chevrolet Bolt EV (auto eléctrico compacto) – Precio aproximado: 490 mil pesos

Autonomía de 416 km, con mayor espacio interior y un historial probado en el mercado internacional, el Bolt EV es una opción viable por su combinación de precio y rendimiento.

2. Nissan Leaf (auto eléctrico compacto) – Precio aproximado: 520 mil pesos

Con 385 km de autonomía, el Nissan Leaf ofrece características de seguridad avanzadas y un diseño cómodo para el día a día, aunque a un precio más elevado que el Olinia.

3. BMW G 310 GS (motocicleta grande) – Precio aproximado: 145 mil pesos

Para quienes prefieren la movilidad en dos ruedas, esta moto ofrece una excelente relación costo-beneficio. Si bien no es eléctrica, su economía de combustible y facilidad para moverse en ciudades la hacen una opción muy atractiva.

Al evaluar las opciones, el Olinia sigue destacándose por su precio y adaptación al mercado local. Sin embargo, aquellos que buscan mayor autonomía o la emoción de una motocicleta grande podrían considerar estas alternativas, dependiendo de sus prioridades en términos de movilidad y presupuesto.

¿La pregunta es, compraría un Olinia?

Con información de Gizmodo en Español*.

DATA EN CORTO…

FayerWayer*. Prueba con éxito el primer barco con levitación magnética | ¿Vuela sobre el agua? Una empresa de Países Bajos llamada RensenDriessen Shipbuilding, que se dedica a la construcción de navíos para venderlos en todo el mundo, fabricó lo que sería el primer buque petrolero maglev (acrónimo de levitación magnética en inglés).

El Financiero*. ¿Está en contra? Uber responde a propuesta de Sheinbaum para regular a conductores de apps. Detalló que las personas que trabajan en estas aplicaciones lo ocupan por espacio de tiempo muy definido porque o ya tienen una actividad tradicional que se ocupan en la mañana o el final de la jornada o son mujeres que tienen hijos o niños en las escuelas y aprovechan ese tiempo para salir a generar ingresos.

Wired en Español*. Tesla publica un nuevo vídeo para demostrar la autonomía de su robot Optimus. Optimus ha recibido una actualización que ha mejorado su autonomía. Ahora es capaz de comunicarse con las personas en tiempo real para atender sus solicitudes.

Gizmodo en Español*. Tesla acelera videos de su robot “autónomo” para que se vea mejor. El video de Optimus se acelera x 2, x 8 y hasta x 10 en varios momentos.

El Economista*. Instagram desactiva las capturas de pantalla de fotos para evitar la sextorsión. El grupo estadounidense Meta busca así reforzar la lucha contra la sextorsión, que consiste en presionar a alguien amenazando con divulgar imágenes íntimas.

Urban Tecno*. Por qué los vuelos no duran lo mismo de ida que de vuelta. Contrario a lo que muchos podrían pensar, esta diferencia en la duración no está relacionada con la rotación de la Tierra , sino con un fenómeno atmosférico conocido como la corriente en chorro o Jet Stream.

El Economista*. Entre la informalidad y los amparos, la regulación a Airbnb siembra incertidumbre en el sector inmobiliario. Las reformas en la Ley de Turismo y la Ley de Vivienda de la Ciudad de México han sembrado incertidumbre en el sector inmobiliario , especialmente por la limitación a los esquemas de alquiler de vivienda a corto plazo a través de plataformas como Airbnb o Booking.com.

El Economista*. El 98% de las empresas que venden en Amazon México son pymes. Pedro Huerta, gerente general de Amazon México explicó que en los últimos 12 meses hubo un incremento del 52% en vendedores , respecto al año anterior, que en conjunto ofrecen más de cinco millones de productos.

Computer Hoy*. Esta es la función más poderosa de Windows que pocos conocen y que deberías activar ahora mismo. Al activar esta función oculta en tu PC con Windows te ayudará a ahorrar tiempo y mejorar tu productividad de una manera que quizás no habías imaginado.

¿PADÓNDE VAMOS?…

Xataka*. Las marcas necesitan vender coches eléctricos de 30.000 euros. Como es (casi) imposible, quieren que los compres a 95 euros/mes. Porque aunque nuestra calculadora diga que el ahorro puede ser de millas de euros si optamos por el coche eléctrico a una década vista, lo cierto es que los precios siguen asustando en un mercado donde se prioriza el coche pequeño y barato.

DATA INTERMEDIA…

Pero sigo siendo el rey.

El crecimiento de suscriptores de Netflix se está desacelerando, pero sus ganancias y el precio de sus acciones siguen aumentando.

ABC News*. Netflix dice que su crecimiento de suscriptores se desaceleró drásticamente durante el verano, una señal de que las enormes ganancias de la ofensiva del servicio de transmisión de video contra los espectadores gorrones están disminuyendo.

Hasta la vista Baby.

Meta despide personal en WhatsApp e Instagram para alinearse con 'objetivos estratégicos'.

ABC News*. Meta dice que ha despedido a algunos empleados, incluido el personal de WhatsApp e Instagram, para realinear sus recursos con sus “objetivos estratégicos”.

Si quieres quédate en casa.

El jefe de Amazon Cloud dice que los empleados que no están contentos con el mandato de trabajar cinco días en la oficina pueden irse.

CNBC*.  El jefe de la nube de Amazon dio el jueves a los empleados un mensaje franco sobre el mandato de cinco días en la oficina anunciado recientemente por la empresa. Los empleados que no estén de acuerdo con la nueva política de Amazon pueden irse

DINERO Y DATA…

Cambios.

Expansión*.  El cambio más significativo se explica de manera simple: las estatales CFE y Pemex dejarán de ser empresas productivas del Estado. A partir de la publicación de la reforma, en caso de ser aprobada, desaparecería el concepto de empresa productiva del Estado.

¿Alguien ya sabia esto?

Se rebasará meta de Sheinbaum de construir 100 parques industriales.

Expansión*.  Jorge Ávalos Carpinteyro, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), informó que 92 parques industriales ya tienen la ubicación y todos los permisos para su construcción.

Entre azul y media noche.

El FMI prevé un crecimiento tibio a mediano plazo para la economía mundial.

Expansión*. Las nuevas previsiones del Fondo Monetario Internacional ( FMI ) apuntan a un futuro difícil para la economía mundial , marcado por un crecimiento mediocre a mediano plazo , la escalada de la tensión comercial y los altos niveles de deuda, dijo el jueves la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

DATA REVISITED…

■ 18 de octubre (1954) Se lanza el primer radio de transistores: "Regency TR-1"

■ 18 de octubre (1958) Se presenta “Tennis For Two”, El primer videojuego gráfico

LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO Y EL MUNDO PAUTAN PUBLICIDAD EN NEWSLETTERS…

…y usted?

Reply

or to participate.