- The Box Data
- Posts
- Netflix tiene competencia: Fundación Japón abre plataforma para ver películas y anime gratis.
Netflix tiene competencia: Fundación Japón abre plataforma para ver películas y anime gratis.
Meta Platforms logra acuerdo sobre energía geotérmica para alimentar sus centros de datos en EU.
Arribamos al Martes!! Ten un día placentero sabiendo que estamos para ti, entregándote lo mejor de la información tecnológica de México y el Mundo.
¿Primera vez que nos lees? Suscríbete aquí, es totalmente gratis. Para que veas esta y nuestras otras publicaciones en su versión web visítanos aquí.
MÉXICO…
Netflix tiene competencia: Fundación Japón abre plataforma para ver películas y anime gratis.
El Financiero*. ¡Ya tienes una nueva opción para maratonear los fines de semana! La Fundación Japón, que opera en México, puso en marcha una plataforma de streaming con la que puedes acceder a películas, anime y series de manera gratuita, con contenidos nuevos cada mes.
Se trata de Jff Theatre, una página web que se habilitaba normalmente para eventos virtuales en el pasado, como el Festival de Cine Japonés en Línea, que fue del 4 al 18 de junio pasado.
A partir del 1 de agosto la plataforma ya funciona con su sitio web y con la posibilidad de que abras una cuenta para acceder a las películas, documentales y series que posteriormente se ofrecerán . Actualmente ya hay cinco materiales que puedes disfrutar desde tu computadora o celular.
MUNDO…
Meta Platforms logra acuerdo sobre energía geotérmica para alimentar sus centros de datos en EU.
El Economista*. Meta Platforms, propietario de Facebook, llegó a un acuerdo para comprar energía geotérmica a Sage Geosystems con el fin de abastecer sus centros de datos en Estados Unidos, anunció el lunes, en un momento en el que se apresura a construir la infraestructura necesaria para respaldar sus enormes inversiones en inteligencia artificial, un sector que consume mucha energía.
La primera fase del proyecto de 150 megavatios estará operativa en 2027 y ampliará "significativamente" el uso de la energía geotérmica en Estados Unidos, según la empresa de redes sociales. La ubicación aún no se ha determinado, pero las compañías dijeron que será al este de las Montañas Rocosas.
¿PÁ DÓNDE VAMOS?…
![]() | Expansión*. SIMM. Las motocicletas más veloces, la maquinaria más potente y la tecnología más avanzada, se presentarán en el Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM), el evento del mundo de las motos más destacadas en México y Centroamérica. |
NOTICIAS EN CORTO…
Las 10 tecnologías de seguridad que ya se usaban en los coches y han llegado a las motos.
El Motor*. La evolución en los sistemas que aumentan la seguridad de los conductores, tanto de los coches como de las motos, están ayudando a reducir los accidentes de circulación. Por ejemplo, según los datos publicados por la revista de la DGT, si todos los vehículos llevaran los nuevos asistentes de conduc...
ABC News*. ¿Qué es Telegram y por qué arrestaron a su CEO en París?.
Apple Noticias*. Apple desarrolla una IA más «humana» para impulsar sus próximos robots.
Expansión Tech*. Países Bajos multa a Uber con 324 mdd por enviar datos de sus conductores a EU.
Ars Tech*. Uno de los vuelos espaciales tripulados más aventureros desde el Apolo podría lanzarse esta noche.
Expansión*. OpenAI apoya que el contenido sintético lleve "marca de agua".
Computer Hoy*. Microsoft acaba con el truco del comando que permitía no tener que cambiar de Windows 10 a Windows 11.
Xataka*. Los reactores de fusión nuclear necesitan un material casi indestructible. El MIT tiene un candidato muy prometedor.
NOTICIAS INTERMEDIAS…
Ni Tesla, ni las chinas: Volvo podría ser la única armadora del sexenio de AMLO.
Expansión*. Volvo ha decidido invertir 700 millones de dólares en Nuevo León para la construcción de una planta destinada a la producción de camiones . Esta inversión convierte a la firma sueca en la única armadora que ha confirmado su entrada al país durante la actual administración, en un contexto donde la esperada llegada de Tesla y las inversiones chinas aún no se han concretado. Desde 2015, cuando Ford anunció una planta en México que posteriormente fue cancelada, ha habido una especie de "sequía" en los anuncios de nuevas colocaciones para plantas automotrices.
Reply