Meta sorprende con gafas de RA.

Cápsula suicida, la manita tech para irte al más allá.

Feliz Jueves!! «La vida es una serie de colisiones con el futuro; no es una suma de lo que hemos sido, sino de lo que anhelamos ser.» José Ortega y Gasset

¿Primera vez que nos lees? Suscríbete aquí, es totalmente gratis. Para que veas todas nuestras publicaciones en su versión web visítanos aquí.

ACTUALIDAD TECNOLÓGICA…

El nuevo prototipo ligero de AR de Meta muestra un futuro más allá de los voluminosos cascos de VR.

Meta presenta las gafas de realidad aumentada Orion: un vistazo al futuro

En la conferencia Meta Connect 2024, Mark Zuckerberg sorprendió al público al presentar las gafas de realidad aumentada Orion, un prototipo de solo 100 gramos que podría marcar un nuevo rumbo para Meta y su división Reality Labs. Aunque estas gafas no están listas para salir al mercado, representan una visión clara del futuro que Zuckerberg califica como "el sueño de Reality Labs".

A diferencia de los voluminosos cascos de realidad virtual como el Meta Quest o el Apple Vision Pro, Orion está diseñado para ser liviano y cómodo. Según Zuckerberg, el reto clave es que estas gafas deben parecer y sentirse como gafas reales, sin cables ni accesorios voluminosos. Aunque cuentan con una batería mínima y tecnología de "silicona personalizada", parte del procesamiento se realiza en un disco que se conecta inalámbricamente a las gafas.

Innovación en visualización holográfica

Uno de los aspectos más interesantes de Orion es su sistema de visualización. En lugar de una pantalla tradicional, las gafas proyectan luz a través de guías de ondas integradas en las patillas. Esta luz interactúa con estructuras nanométricas grabadas en las lentes, generando hologramas que se pueden ver superpuestos en el mundo real a través de las lentes transparentes. Esta tecnología permite que las imágenes sean nítidas y visibles en diversas condiciones de iluminación, un desafío importante que Meta ha logrado superar.

El campo de visión de Orion es otro avance destacado, ya que alcanza los 70 grados, superando a competidores como las Hololens 2 de Microsoft y las Magic Leap One, que ofrecen entre 50 y 52 grados.

Control avanzado con interfaz neuronal

Zuckerberg también destacó los avances en el control de los hologramas. Además del seguimiento de manos y ojos, Meta está desarrollando una pulsera con interfaz neuronal capaz de detectar movimientos sutiles de la muñeca y dedos, permitiendo una interacción más natural y discreta con las gafas sin necesidad de comandos verbales o gestos exagerados.

Orion promete ser un paso significativo hacia un futuro donde la realidad aumentada será parte de la vida cotidiana.

Con información de ArsTechnica*.

NOTICIAS INTERMEDIAS…

Se los van a acabar!.

La creciente demanda de IA podría provocar la próxima escasez de chips en el mundo, según un informe.

CNBC*. Un aumento en la demanda de semiconductores centrados en la inteligencia artificial y teléfonos inteligentes así como computadoras portátiles habilitados para IA podría conducir a la próxima escasez mundial de chips, según un informe publicado el miércoles por la consultora Bain & Company. La última escasez importante de semiconductores ocurrió...

La ayuda tech para irse al más allá.

Cápsula suicida, ¿cómo es el polémico ataque de alta tecnología utilizado en Suiza para la eutanasia?.

Wiredm en español* Una mujer estadounidense de 64 años murió utilizando Sarco por primera vez. El dispositivo libera nitrógeno para causar la muerte en cuestión de minutos. Hay varias personas detenidas.

¿Te gusta nuestro contenido? Para continuar leyendo, apóyanos con tu suscripción.

ES GRATIS, SIN COSTO.

Already a subscriber?Sign In.Not now

Reply

or to participate.