• The Box Data
  • Posts
  • Google está trabajando en una IA que puede escuchar los síntomas de enfermedad.

Google está trabajando en una IA que puede escuchar los síntomas de enfermedad.

Oxxo habilita servicio de retiros sin tarjeta para clientes de BBVA México.

Por fin es Viernes, ya llegamos!! Somos como el mejor café tostado que le da sabor a tus mañanas, disfruta el mejor sabor de las noticias tecnológicas para llenar de luz las charlas mañaneras en la oficina.

¿Primera vez que nos lees? Suscríbete aquí, es totalmente gratis. Para que veas todas nuestras publicaciones en su versión web visítanos aquí.

MIENTRAS TANTO EN MÉXICO…

Oxxo habilita servicio de retiros sin tarjeta para clientes de BBVA México.

.

Axis*. La cadena de tiendas de conveniencia Oxxo, propiedad del conglomerado Fomento Económico Mexicano o Femsa, anunció que habilitó un servicio de retiros sin tarjeta para clientes de BBVA México.

Los retiros estarán disponibles en 22 mil sucursales de Oxxo en México y pondrán realizarse a través de un código QR que se genera en la aplicación de BBVA para que posteriormente los clientes lo muestren al cajero dentro de cualquier tienda Oxxo, quién lo escaneará y le permitirá al cliente realizar el retiro sin tarjeta.

EL MUNDO…

Google está trabajando en una IA que puede escuchar los síntomas de enfermedad.

TechCrunch*. Dado todo lo que ya ha oído sobre la IA, es posible que no le sorprenda saber que Google está entre otras empresas que están empezando a utilizar señales sonoras para predecir los primeros signos de una enfermedad. ¿Cómo? Según Bloomberg, Google ha entrenado su modelo de IA base con 300 millones de fragmentos de audio que incluían toses, mocos y respiración dificultosa…

¿PÁ DÓNDE VAMOS?…

FayerWayer*. X Conference es el nombre de la herramienta de videollamadas grupales que pretende competir directamente con gigantes del sector como Zoom y Google Meet, y que pertenece nada más y nada menos que a Elon Musk .

NOTICIAS EN CORTO…

Kaspersky detecta virus de minado oculto en supuesta aplicación de YouTube.

Forbes México*. El sistema antivirus ruso Kaspersky, sancionado por Estados Unidos por sus vínculos con el Kremlin, anunció que había detectado un virus de minado oculto de criptodivisas en una aplicación para ordenadores que emula el funcionamiento de YouTube.

“Los expertos de Kaspersky GReAT detectaron que bajo la apariencia de una aplicación de YouTube para Windows se difunde un sistema de minado culto silent-XMRig”, informó la compañía en su página web.

  • FoxNews*. La actualización urgente de Chrome que no puedes ignorar y por qué necesitas la actualización ahora

  • The Information*. La aprobación del proyecto de ley sobre inteligencia artificial en California provoca escalofríos en la industria tecnológica.

  • RedesZone*. A los piratas informáticos les encanta estos trucos para estafar por Facebook: no dejes que te engañen.

  • Gizmodo en español*. Canadá toma medidas excepcionales: aranceles del 106,1% para frenar la invasión del coche eléctrico chino.

  • Xataka*. China y MG buscan saltarse los aranceles a sus coches eléctricos en Europa. Y creen haber encontrado la llave: Tailandia.

  • The Verge*. Los estudios están tomando medidas enérgicas contra algunos de los sitios de piratería más populares de Internet.

NOTICIAS INTERMEDIAS…

A día de hoy no está nada claro qué es y qué no es una "IA Open Source". Eso está a punto de cambiar.

Xataka*. Son muchos los que en el mundo de la inteligencia artificial utilizan con alegría el término "Open" (abierto) y presumen de que sus modelos son Open Source. En los últimos tiempos se ha criticado mucho ese tipo de mensajes, pero lo cierto es que la definición de modelos de IA Open Source no era nada clara hasta el momento. Eso es algo que la OSI quiere cambiar.

Casos de dengue suben un 239% en México y las muertes se multiplican por nueve.

Más grande y mejor: el nuevo Apple Watch X cumple diez años y será brutal.

La nueva tecnología de Ford convierte a los coches de policía en perros guardianes de alta tecnología.

Google está considerando construir un gran centro de datos en Vietnam.

DINERO Y PERSPECTIVA…

  • Tekios*. CAME, la Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) con más de 30 años de experiencia en el sector de las microfinanzas productivas en México, anunció la conclusión de su más reciente programa de capitalización al asegurar $US 30 millones para impulsar su expansión y fortalecer su oferta de productos y servicios financieros. Hasta el mes de julio, CAME ha recibido aportaciones por US$18 millones y un compromiso adicional de US$12 millones para el resto del año.

  • Startups Latam*. Rocketbot sella alianza con ITALIKA, para impulsar la industria automotriz en México.

  • DeDinero*. Los peligros de vivir al día: Cómo la falta de ahorros puede desestabilizar tu futuro financiero.

ENTRETENIMIENTO Y OCIO…

Estos son los eventos imperdibles para este fin de semana en la CDMX.

Forbes México*. Agosto se va y con él algunas exposiciones que no te puedes perder en sus últimos días, también habrá un festival de cine tendrá espacio en la Cineteca Nacional, conciertos y más es lo que te espera este fin de semana en CDMX.

Aquí te dejamos la lista completa de actividades que no te pueden faltar.

UN DÍA COMO HOY…

LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO Y EL MUNDO PAUTAN PUBLICIDAD USANDO NEWSLETTERS…

…y usted?

¿Sigue pagando clics llegando a todo mundo y de allí esperar que el publico especializado que necesita le responda?

* TODAS Y CADA UNA DE LAS MARCAS AQUÍ MOSTRADAS, LOGOTIPOS Y DISEÑOS, ASÍ COMO CADA UNO DE SUS DISTINTIVOS PARTICULARES ESTRACTOS DE ARTÍCULOS, FOTOGRAFIAS, CITAS, MENCIONES O REFERENCIAS DE INFORMACIÓN SON PROPIEDAD DE SUS RESPECTIVOS DUEÑOS Y ÚNICAMENTE SE HACE CITA DE ELLOS CON FINES MERAMENTE INFORMATIVOS CITANDO Y PROPORCIONANDO SIEMPRE LAS RESPECTIVAS FUENTES DE INFORMACIÓN ORIGINAL.

Reply

or to participate.