El gran paso de Nvidia

Hecho en México, nuevo director de UCLA U.S.A.

Buen día. Enviamos los datos de la caja para que este día tengas temas de sobra para la charla a la hora de la comida. Disfruta!

¿Primera vez que nos lees? Suscríbete aquí es totalmente gratis. Para que veas este y otros episodios en nuestra versión web visítanos aquí.

Escucha nuestro podcast: Disponible en cualquiera de las plataformas más comerciales (click en la imagen) y de tu agrado o directamente en nuestra web www.theboxdata.com 

MÉXICO

México lleva 75 años hundiéndose, pero acabamos de pasar de fase: ya afecta a infraestructuras básicas de la ciudad

Foto: Derechos Javier Jiménez

El gran sueño hidrológico de Ciudad de México se ha convertido en una auténtica pesadilla

El 3 de mayo de 2021 un tramo elevado de la línea de 12 del metro de Ciudad de México colapsó justo cuando circulaba sobre él un tren cargado de trabajadores de vuelta a casa. Eran las diez y veinte de la noche y lo fueron durante días. Hubo 27 fallecidos, 80 heridos, cinco desaparecidos y un sinfín de destrozos materiales.

Ahora sabemos que aquella tragedia fue solo un síntoma de un problema mucho mayor. Un problema muy conocido, pero que no recibe la atención necesaria: que México se hunde sin que nadie haga nada para evitarlo.

Que México se hunde no es una sorpresa.

Se lleva hundiendo muchos años y mucho me temo que lo seguirá haciendo. En 2021, un equipo de investigadores de la UNAM, la Universidad de Oregón y el Jet Propulsion Laboratory integró un registro histórico de datos de más de 115 años y los corrigió con nuevas tecnologías (desde lecturas de radar a datos de GPS). Sus conclusiones fueron que las tasas de hundimiento de la Ciudad de México han sido constantes desde 1950 y, aunque la media había sido más baja, llegan a ser de 50 centímetros al año en muchos sitios. Más…(Xataka)

MUNDO

Predicción: este será el próximo gran paso de Nvidia

El sistema DRIVE Orin de Nvidia en un chip está siendo utilizado cada vez por más fabricantes de automóviles.

El desempeño de Nvidia (NASDAQ: NVDA) ha sido notable últimamente. Me refiero a Nvidia las acciones y Nvidia la empresa. El desempeño de la acción habla por sí solo. Las acciones se han disparado alrededor de un 725% desde enero de 2023.

Pero ese aumento en el precio no fue impulsado sólo por inversores excesivamente exuberantes. El propio negocio de Nvidia se ha disparado, y su negocio de centros de datos, en particular. Los ingresos de ese segmento se han más que quintuplicado en el último año, lo que ayudó a impulsar los ingresos netos de Nvidia en más de un 600%. El crecimiento de las ventas de los chips de inteligencia artificial (IA) de la compañía a los centros de datos aún no ha alcanzado su punto máximo, pero ya hay indicios de lo que podría impulsar el próximo gran movimiento alcista de las acciones de Nvidia.

Crecimiento explosivo en las ventas de centros de datos

La reciente buena suerte de Nvidia no se produjo por casualidad. Muchos años de investigación y desarrollo le permitieron crear las unidades de procesamiento de gráficos (GPU) tecnológicamente más avanzadas de la industria y tenerlas disponibles para los clientes justo cuando la necesidad de ese tipo de potencia informática se disparó. Ahora, mientras trabaja para acelerar su fabricación para ponerse al día con la demanda actual, Nvidia ya tiene en producción su serie de chips Blackwell de próxima generación.

Más allá de eso, el director ejecutivo Jensen Huang también ha presentado un nuevo chip de inteligencia artificial que pretende lanzar al mercado en 2026. La plataforma Rubin sucederá a Blackwell e incluirá GPU y una nueva unidad central de procesamiento (CPU). Esto ofrecerá a los clientes un sistema de servidor de centro de datos más completo. El ya enorme volumen de gasto en centros de datos se refleja en los ingresos trimestrales del segmento de Nvidia. Más…(YahooFinance)

ENCUESTA

¿PÁ DÓNDE VAMOS?

Mexicanos gastan 9,168 pesos al año en suscripciones digitales. Aunque la contratación de suscripciones en México ha crecido de forma significativa, 62% de los mexicanos no tiene todas las suscripciones digitales que desea.. 

NOTICIAS EN CORTO

¿Te gusta nuestro contenido? Para continuar leyendo, apóyanos con tu suscripción.

ES GRATIS, SIN COSTO.

Already a subscriber?Sign In.Not now

Reply

or to participate.