Chips fotónicos, la guerra china.

Publicidad online, más allá de Google.

Que tengas un buen Martes!!

Que algo no haya salido como hayas querido, no significa que sea inútil. (Thomas Edison)

¿Primera vez que nos lees? Únete a miles de personas que nos leen todos los días Suscríbete aquí, es totalmente gratis.

ACTUALIDAD TECNOLÓGICA…

China está a punto de fabricar sus propios chips fotónicos. Empieza la auténtica guerra de los semiconductores.

La Fotónica del Silicio: Tecnología para el Futuro de los Semiconductores.

La fotónica del silicio se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en el mundo de los semiconductores, enfocándose en transformar señales eléctricas en pulsos de luz. Esta tecnología podría revolucionar áreas clave como la comunicación entre chips y la transferencia de datos a gran escala, mejorando significativamente el rendimiento de estos sistemas.

Aplicaciones en Enlaces de Alto Rendimiento.

Una de las principales aplicaciones de la fotónica del silicio es optimizar la comunicación entre chips y máquinas en centros de datos. Grandes compañías como TSMC, Intel y Samsung ya están trabajando en cómo integrar esta tecnología en sus procesos de fabricación avanzada de semiconductores.

Impacto en la Inteligencia Artificial.

Además de los centros de datos, la inteligencia artificial (IA) es un campo con un enorme potencial de crecimiento gracias a la fotónica del silicio. Su capacidad para manejar grandes volúmenes de información con mayor rapidez y eficiencia podría ser un impulso crucial para los sistemas de IA de próxima generación.

Desafíos Tecnológicos.

A pesar de su gran potencial, la fotónica del silicio aún enfrenta retos importantes, como la viabilidad de los láseres de cascada cuántica en silicio. Sin embargo, en los últimos años se han logrado avances importantes en esta área, abriendo nuevas oportunidades.

China Lidera con un Hito Clave.

En mayo, China dio un paso adelante al reemplazar el niobato de litio, un material crucial en los circuitos fotónicos, por el tantalato de litio (LiTaO3). Este nuevo material es más eficiente y permite fabricar chips fotónicos a menor costo y mayor escala.

Integración de Láseres en Chips.

El laboratorio JFS de Wuhan alcanzó otro hito al integrar una fuente de luz láser en un chip de silicio, lo que podría acelerar la producción masiva de chips fotónicos.

Conclusión: Un Nuevo Paradigma.

Como indicó Douglas Yu, de TSMC, la fotónica del silicio tiene el potencial de desencadenar un nuevo paradigma tecnológico, cambiando la forma en que se manejan las comunicaciones y los datos. Este avance será clave en el futuro de la inteligencia artificial, los centros de datos y los semiconductores.

Con información de Xataka*.

NOTICIAS EN CORTO…

Xataka*. China empieza a dejar de necesitar a EEUU: el Gobierno prefiere que sus empresas ya no compren los chips de NVIDIA. Las sanciones de la Administración de EEUU impiden a NVIDIA vender a sus clientes chinos sus GPU para IA más avanzadas, como los chips A100 o H100.

ABC News*. Juez dictamina que la FTC puede proceder con demanda antimonopolio contra Amazon y desestima algunas reclamaciones estatales. Un juez federal dijo que la Comisión Federal de Comercio puede proceder con su histórica demanda antimonopolio contra Amazon.

Futurism*. Los científicos abrieron una piedra de 2.000 millones de años y descubrieron algo completamente inesperado. Como se detalla en un nuevo estudio publicado en la revista Microbial Ecology , los científicos descubrieron microbios vivos sellados dentro de una piedra de 2 mil millones de años.

TechCRunch*. El jefe de programas de vehículos de Tesla se pasa a Waymo antes de la presentación del robotaxi. Daniel Ho, exdirector de programas de vehículos e integración de nuevos productos de Tesla, anunció la semana pasada su nuevo cargo como director de programas en Waymo.

TechRadar*. ¿No puedes actualizar tu PC a Windows 11? Comprar uno nuevo es la ridícula solución de Microsoft. Ahora estamos hablando de PCs más antiguas (Windows 8 o 7), pero la verdadera pregunta es: ¿qué pasará el año que viene cuando Windows 10 llegue al final de su vida útil?

TechNews*. Foxconn construye la fábrica de superchips Nvidia más grande del mundo. Foxconn está construyendo la planta de fabricación más grande del mundo que fabrica El chip Nvidia GB200 que ayudará a satisfacer la "enorme" demanda de la plataforma Blackwell de la estrella de la inteligencia artificial.

¿PADÓNDE VAMOS?…

ArsTechnical*. La FCC permite a Starlink brindar servicio a teléfonos celulares en áreas afectadas por el huracán. La Comisión Federal de Comunicaciones dio a Starlink la autoridad de emergencia de T-Mobile para proporcionar cobertura satelital a teléfono. en áreas afectadas por el huracán Helene.

NOTICIAS INTERMEDIAS…

Publicidad sin Google.

El negocio de publicidad en línea ya no sólo pertenece a Google.

Expansión*. Estos datos provienen de un nuevo estudio por parte de la firma de investigación eMarketer, en donde se resalta que empresas como Amazon están destacando en mayor medida.

Así no hay modo.

Pequeños operadores acusan que CFE Telecom 'regala' servicios de telefonía.

Expansión*. La reforma que busca convertir a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos en una empresa pública para proveer servicios de conectividad en todo el país ha encendido las alertas de pequeños jugadores de conectividad al señalar que esto puede romper el equilibrio del mercado “porque hoy nosotros vendemos el servicio y él (los) regala”, aseguró Rocío Villanueva Cordero, presidenta de la Asociación Mexicana de Operadores Móviles.

Unilever saca la billetera.

Proyecta Unilever invertir 44 mdd en nueva planta.

El Financiero*. La empresa global Unilever, que posee más de 280 plantas a nivel mundial, proyecta sumar una más con la construcción de una fábrica en el municipio de Salinas Victoria, Nuevo León, en la que estima invertir 44 millones de dólares (mdd).

DINERO Y PERSPECTIVA…

¿Sin primera chamba?

'Alarma' para la economía de México: Empleo formal se 'derrumba' en septiembre.

El Financiero*. Septiembre de 2024 cerró con la cifra más baja de empleos formales registrados en los últimos 15 años para un mismo mes, con 90 mil 968 plazas, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) .

Se agandallan.

Cofece señala a Gruma por prácticas anticompetitivas en México.

Expansión*. En su dictamen preliminar, Cofece indicó que “la Autoridad Investigadora (AI) identificó que Gruma mantiene una ventaja significativa e irreversible frente a sus competidores, lo que le permite fijar precios elevados sin enfrentar una competencia suficiente”.

Abran la tienda.

Justicia de EU ordena a Google abrir su tienda de aplicaciones a la competencia.

El Economista*. Un juez estadounidense ordenó este lunes a Google que autorice la instalación de plataformas competidoras de su tienda de aplicaciones Google Play , aunque el grupo informó que apelará la decisión.

OCIO Y ENTRETENIMIENTO…

Xataka Games*. "Revisamos regularmente las opciones": ante los rumores de Tencent, Ubisoft confirma que sí existen interesados ​​en comprarlos. Es estos últimos días, una de las noticias que más llamó la atención fue de la posible compra de Ubisoft por parte de Tencent, lo que supondría el “rescate” de cara a los malos números que actualmente presenta la empresa francesa.

Gizmodo en español*. Bruce Willis dejó un mensaje inolvidable en el contestador de Haley Joel Osment, el niño de 'El sexto sentido'. A 25 años del estreno de la icónica película, el actor relata cómo Willis solía dejarle mensajes en el contestador y comenta la importancia de mantener en secreto el sorprendente giro final de la película.

UnoTV*. Profeco dice cómo identificar páginas fraudulentas por "El Buen Fin" 2024. La Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) lanzó varias recomendaciones para detectar páginas fraudulentas. A través de su edición de octubre de la...

TECH REVISITED…

📧​ (1997) Yahoo compra RocketMail, luego será conocido como Yahoo! Mail

LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO Y EL MUNDO PAUTAN PUBLICIDAD EN NEWSLETTERS…

…y usted?

Reply

or to participate.