Blog PcD 3. Equipos PoE.

¿Qué significa que un equipo sea PoE? Descripción y selección de equipos.

Blog PcD 3.

¿Qué es PoE? ¿Qué significa que un equipo sea PoE? ¿Pa´qué sirve PoE?.

Y si al leer la caja o ficha técnica de tu nuevo equipo de red te animaste a buscar en la internet, ¿qué es PoE? pensando quizá que esta tecnología la desarrolló Edgar Allan Poe (escritor 1809-1849) padre del cuento de terror americano y que en su honor le pusieron PoE porque como hobby desarrollaba las bases de esta tecnología, lamento decirte que no le atinaste, PoE nada tiene que ver con este escritor cuyo hobby más bien era el opio.

Asi pues, sin más, veamos…

 

Lo más básico de la tecnología PoE.

Power over Ethernet (PoE) es un mecanismo para proveer alimentación a dispositivos de red haciendo uso del mismo cable por donde viajan los datos, esto quiere decir que por el cable Ethernet pasarán los datos y utilizará ciertos hilos para pasar la energía.

La alimentación PoE es una característica de red definida por los estándares IEEE 802.3af y 802.3at.

 

Los dispositivos PoE pueden ser:

  • Equipos de suministro de energía PSE (Power Sourcing Equipment).

  • Dispositivos alimentados PD (Powered Devices).

  • Cable de red.

La mayoría de los PSE son conmutadores de red o inyectores PoE destinados a ser utilizados con conmutadores no PoE. Entre los ejemplos comunes de DP se incluyen los teléfonos VoIP, los puntos de acceso inalámbrico y las cámaras IP.

Revisemos algunas de las preguntas más recurrentes que nos llegan y que están relacionadas con la tecnología PoE.

 

¿Cuáles son las ventajas de los PoE?

Dado que PoE le permite utilizar un cable para la alimentación y la transmisión de datos, PoE le permite ahorrar dinero en la compra y el uso de cable para equipos de red y teléfonos VoIP.

PoE hace que la instalación o ampliación de una red sea mucho más sencilla y barata en edificios en los que resulta demasiado caro o incómodo instalar nuevas líneas de alimentación.

El uso de PoE le permite montar dispositivos en lugares donde no sería práctico instalar energía, como en los techos de las casas.

El uso de PoE puede reducir el número de cables y tomas eléctricas necesarias en una sala de equipos o un armario de cableado abarrotado.

 ¿Qué es PoE+?

La última actualización de PoE es el estándar IEEE 802.3at, conocido como PoE+. La principal diferencia entre 802.3af (PoE) y 802.3at (PoE+) es que los PSE PoE+ pueden proporcionar casi el doble de energía a través de un solo cable Ethernet.

Los PSEs PoE+ pueden suministrar energía tanto a los PDs PoE como a los PoE+, pero los PSEs PoE sólo pueden suministrar energía a los PDs PoE. Los PD PoE+ requieren más energía de la que pueden proporcionar los PSEs PoE.

 

¿Cuánta energía pueden suministrar los dispositivos PoE?

Los dispositivos PoE+ pueden suministrar un máximo de 30 W por puerto, mientras que los dispositivos PoE pueden suministrar un máximo de 15,4 W por puerto. Sin embargo, siempre se pierde algo de energía a lo largo del cable, y se pierde más energía en tramos de cable más largos. La potencia mínima garantizada disponible en el PD es de 12,95 vatios por puerto para PoE y de 25,5 vatios por puerto para PoE+.

Los PSEs también tienen un tope de energía máximo, que es la cantidad total de energía que pueden suministrar a los PD de una sola vez, medida en vatios. La mayoría de los PSEs no tienen un tope de energía lo suficientemente alto como para suministrar la máxima energía posible a todos los puertos con capacidad para PoE, porque la mayoría de los usuarios no requieren tanta energía. Cuando compre un PSE con capacidad para PoE, asegúrese de calcular cuidadosamente el tope de energía necesario para todos los PD que planee conectar.

 

¿Clases de PoE?

A los dispositivos alimentados con PoE y PoE+ se les asigna una clase de 0 a 4 en función de la cantidad de energía que requieren. Cuando un PD se conecta a un PSE, le proporciona su clase al PSE para que éste pueda suministrarle la cantidad correcta de energía. Los dispositivos de clase 1, clase 2 y clase 3 requieren muy baja energía, baja energía y media energía, respectivamente. Los dispositivos de clase 4 (PoE+) requieren una gran cantidad de energía y sólo son compatibles con PSE PoE+.

Los dispositivos de clase 0 no han recibido una designación de clase adecuada por parte del fabricante, por lo que la mayoría de los PSEs deben asignar la misma cantidad de energía a los dispositivos de clase 0 que a los de clase 3, incluso si el dispositivo de clase 0 realmente utiliza muy poca energía.

 

¿Puedo mezclar dispositivos PoE y no PoE en mi red?

Los dispositivos PoE pueden mezclarse en una red con dispositivos no PoE, pero los dispositivos no PoE no pueden proporcionar energía a las DP o ser alimentados por las DPEs. Los dispositivos sin PoE deben tener una fuente de alimentación independiente.

Como los estándares PoE están basados en el estándar Ethernet, se puede garantizar la compatibilidad con instalaciones de cableado existentes, asegurando las mismas distancias para transmisión y también para alimentación en cable UTP/FTP/STP Cat5, Cat5e, Cat6, Cat6A, Ethernet, Fast Ethernet, Gigabit Ethernet, 10 G Ethernet, asegurando la distancia máxima de 100 metros.

 

 PoE pasivo.

Un sistema que trabaja con PoE pasivo, no utiliza ningún protocolo para determinar qué clase es el dispositivo que va a alimentar, simplemente envía un determinado voltaje por dos pares de hilos del cable UTP.

Este tipo de PoE no es estándar y algunos fabricantes de dispositivos integran inyectores PoE propietarios o PoE pasivo para alimentar sus equipos. Puede haber inyectores PoE pasivos (PSEs) de 24 Vcd, 16.5 Vcd o del voltaje que el dispositivo a alimentar necesite.

 

Desventajas de usar PoE pasivo.

La distancia de cableado máxima se reducirá dependiendo del equipo a utilizar. Típicamente no más de 40 m.

Sólo se pueden utilizar estrictamente para los dispositivos que requieran ese voltaje o potencia, evitando la compatibilidad con otras marcas o dispositivos.

Pueden dañar dispositivos PoE que usen el estándar, debido a que el PoE pasivo siempre envía voltaje sin revisar si el dispositivo es PoE o no.

 

¿Dónde puedo obtener más información sobre el estándar PoE?

Para obtener una visión más detallada de los estándares e implementaciones de PoE, visite aquí.

Para descargar una copia de los estándares de Ethernet del IEEE, que incluyen PoE y PoE+, visite aquí.

Más información sobre las clasificaciones de PoE+,visite aquí.

LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO Y EL MUNDO PAUTAN PUBLICIDAD USANDO NEWSLETTERS…

…y usted?

¿Sigue pagando clics llegando a todo mundo y de allí esperar que el publico especializado que necesita le responda?

Reply

or to participate.