- The Box Data
- Posts
- Billeteras digitales y la revolución IA.
Billeteras digitales y la revolución IA.
Gobierno propone separar a Google de Android y Chrome.
Un día más y llegamos, excelente Jueves!!
“No ahorres lo que queda después de gastar, sino gasta lo que queda después de ahorrar.” -Warren Buffett.
¿Primera vez que nos lees? Únete a miles de personas que nos leen todos los días Suscríbete aquí, es totalmente gratis.
ACTUALIDAD TECNOLÓGICA…
Billeteras digitales, una revolución en seguridad financiera con la IA.

La revolución de las billeteras digitales y la seguridad en América Latina
En la era de la digitalización, las billeteras digitales se han convertido en una herramienta indispensable para la inclusión financiera, especialmente en América Latina. No solo facilitan las transacciones cotidianas, sino que también abren la puerta a servicios financieros esenciales, como los créditos bancarios. Sin embargo, esta creciente adopción tecnológica trae consigo un desafío crítico: la seguridad.
Según el Retail Report 2024 de Ayden, el 55% de los consumidores mexicanos ha sido víctima de fraude, lo que subraya la necesidad de implementar soluciones que combinen seguridad sin afectar la experiencia del usuario. Aquí es donde la inteligencia artificial (IA) entra en juego. Los algoritmos de IA pueden detectar patrones sospechosos en tiempo real, previniendo fraudes y asegurando que las transacciones legítimas se procesen sin demoras.
Uno de los mayores retos es garantizar que estas medidas de seguridad no compliquen el uso de las plataformas. Para ello, las billeteras digitales están adoptando estrategias como la autenticación multifactorial (MFA) y el monitoreo continuo de transacciones, que añaden una capa adicional de seguridad sin ser invasivas. La verificación de identidad mediante biometría facial y otros métodos avanzados también ayuda a reducir el riesgo de suplantación de identidad.
La educación del usuario juega un papel fundamental en la prevención de fraudes. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) señala que muchos fraudes podrían evitarse si los usuarios tuvieran mayor conciencia sobre cómo proteger sus datos personales. Las campañas de concientización y formación continua en ciberseguridad son esenciales para que los usuarios adopten prácticas seguras y confíen en el uso de estas herramientas digitales.
La colaboración entre startups, fintechs, instituciones financieras y reguladores es clave para garantizar que las soluciones de seguridad evolucionen al ritmo de las amenazas. América Latina tiene una gran oportunidad de liderar el camino hacia un futuro financiero seguro y accesible, siempre y cuando se logre un equilibrio entre innovación, seguridad y experiencia del usuario. Las billeteras digitales representan una revolución, y su éxito dependerá de una sólida implementación de tecnologías como la IA y la validación digital, junto con la educación y regulación adecuada.
La transformación digital en la industria financiera es una necesidad, no solo una tendencia. Las empresas que adopten estas tecnologías estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro y aprovechar las oportunidades de la era digital.
Con información de Expansión*.
NOTICIAS EN CORTO…
Expansión*. Walmart invierte 500 mdd en un centro de distribución en Guanajuato. Una vez que inicie operaciones, este centro de distribución generará 1,000 empleos directos permanentes. Walmart cuenta con un millón de metros cuadrados en instalaciones, la cadena de suministro de Walmart en México es una de las más amplias del país, moviendo más de 1,500 millones de cajas al año.
ABS News*. Amazon dice que la nueva tecnología en las furgonetas ayudará a clasificar los paquetes sobre la marcha y ahorrar tiempo. Amazon ha revelado una nueva tecnología que dice ayudará a los conductores de reparto a evitar organizar los paquetes en las paradas o comprobar manualmente si tienen el paquete correcto para cada entrega.
Xataka*. Más trabajo manual para las máquinas (y menos para los humanos). Los nuevos almacenes de Amazon llegan con 10 veces más robots. La robótica no es ninguna novedad en Amazon. El gigante del comercio electrónico lleva más de una década apostando por esta disciplina para optimizar sus operaciones. Lo que resulta interesante es el nivel de automatización que están alcanzando sus almacenes.
FayerWayer*. Telemedicina: la tecnología transformando el acceso a la salud. La telemedicina llegó como una revolucionaria muestra de lo que pueden hacer las tecnologías de la información cuando se combinan con el ámbito de la salud, en favor de una atención mucho más eficiente para las personas.
Wired en Español*. Estados Unidos propone separar a Google de Android y Chrome para disolver su monopolio. El Departamento de Justicia de Estados Unidos también podría exigir a Google que haga del conocimiento público los parámetros sobre los que opera su buscador.
TechCrunch*. Amazon hace que comprar alimentos en línea sea menos confuso. El miércoles Amazon anunció varias formas nuevas en las que planea mejorar la experiencia de compra de comestibles para los miembros Prime. Estas incluyen habilitar la entrega en el mismo día tanto de comestibles frescos como de productos simultáneamente.
¿PADÓNDE VAMOS?…
![]() | Tekios*. Los Neobancos conquistaron a la juventud mexicana. Un 65% de los jóvenes en México ya prefieren los neobancos, una cifra que resalta la creciente desafección por la banca tradicional, según Fintech Radar 2024. |
NOTICIAS INTERMEDIAS…

Autos a pilas.
Los cartuchos de hidrógeno portátiles de Toyota parecen pilas AA gigantes y podrían suponer el fin de la carga prolongada de los vehículos eléctricos.
Today*. Toyota presenta los últimos avances en sus cartuchos de hidrógeno portátiles, que podrían utilizarse para alimentar vehículos de pasajeros y electrodomésticos.
Bomba en ceros!!
México tendrá una planta de combustibles sostenibles para la aviación en 2030.
Forbes México*. La Secretaría Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) agregó que es un objetivo a mediano plazo contar con estos combustibles en el país con el fin de atender los compromisos de México ante la OACI, como parte del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Civil Internacional (Corsia).
Uno para todos y todos para…
Dimo de Banxico llega a Mercado Pago.
Forbes México*. Para contribuir con la digitalización del dinero y las transacciones en el país, Mercado Pago incorporó la opción de transferencias con Dinero Móvil (Dimo), la plataforma del Banco de México (Banxico) que permite recibir y enviar dinero entre cuentas de instituciones financieras con los 10 dígitos del número celular.
DINERO Y PERSPECTIVA…

En picada.
El peor año del empleo formal desde 2009.
El Financiero*. Si bien se ligaron tres meses con generación de puestos de trabajo con prestaciones de ley, pues entre julio y septiembre se reportaron 161 mil altas ante el IMSS, esta creación de empleos formales es la menor para un tercer trimestre desde 2013 .
Ecommerce.
El comercio electrónico soporta la expansión de la última milla.
El Financiero*. El mercado industrial de la última milla continúa su crecimiento en Ciudad de México (CDMX), ante la falta de espacios que cubran la demanda del retail, impulsado aún por la participación del e-commerce en sus ventas.
Una mano amiga.
Los trabajadores de países desarrollados son optimistas ante la automatización del trabajo.
El Economista*. Los trabajadores de Australia, Francia, Alemania, Japón, Italia, Polonia, España, Reino Unido y Estados Unidos perciben que las tecnologías de automatización tendrán un impacto positivo en la seguridad, la autonomía, la movilidad social, la seguridad de sus empleos y el pago que recibe, de acuerdo con el estudio.
OCIO Y ENTRETENIMIENTO…
Escucha 'A Fragile Thing' de The Cure, segundo adelanto de su próximo álbum.
Xataka Games*. Lo nuevo de Nintendo es un reloj despertador con WiFi y sonidos de sus franquicias: así es Alarmo, llegará en 2025 a México. Mientras esperamos que Nintendo haga oficial y muestre el Switch 2, sin previo aviso, anunció un nuevo hardware dedicado a ser una alarma con música de Super Mario Bros., The Legend of Zelda, Pikmin, entre otros.
UnoTV*. ¿Trabajas desde casa? Descubre qué gastos son deducibles ante el SAT. Hoy en día, cada vez más personas optan por trabajar desde casa (home office), por lo cual es importante conocer qué gastos se pueden deducir al presentar la declaración anual ante el SAT.
TECH REVISITED…
👻 10 de octubre (1980) Pac-Man llega a América y se inicia la Pac-Manía
📵 10 de octubre (2011) El dia que el omnipresente BlackBerry Messenger no funcionó
LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES DE MÉXICO Y EL MUNDO PAUTAN PUBLICIDAD EN NEWSLETTERS…
…y usted?
Reply